Isabel Ferrando y Jorge Castro

Isabel Ferrando y Jorge Castro entrelazaron sus vidas para la creación de la novela gráfica Destrozados”.Isabel nacida en Dénia en 1972 descubrió su amor por la lectura a través de cómics y libros variados gracias a las influencias de su entorno familiar y amigos. A pesar de comenzar su educación universitaria en Biológicas su verdadera pasión por la literatura la llevó a obtener una licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra. Su carrera abarca desde la comunicación en medios tradicionales hasta la política y empresa Isabel sigue activa en el ámbito de la comunicación sin dejar de lado su obsesión por la literatura que la motivó a abrir su propia librería. Aunque el negocio cerró escribe para el diario Las Provincias y participa en MontgoRadio compaginando sus actividades profesionales con hobbies como la guitarra eléctrica el tiro con arco y el rol. Jorge, por otro lado, nació en Bruselas en 1966 y se educó en el prestigioso Institut Saint-Luc y en la Ecole Supérieure des Arts de l’image Le75. Su obra, que oscila entre el dibujo y las artes plásticas, refleja su pasión por lo macabro y su admiración por Stephen King. Ha expuesto su trabajo por toda Europa y ha sido reconocido en eventos como el Festival du Film Fantastique de Bruselas. Su traslado a Dénia en 2001 marcó un nuevo capítulo en su vida, donde vive rodeado de colecciones y ejerce como maestro cervecero, manteniendo vivas sus raíces belgas.rnrnLa colaboración entre Ferrando y Castro en «Destrozados»» surge de una propuesta de Jorge

Entérate antes que nadie!

Suscríbete a nuestro newsletter y sé el primero en conocer las novedades del salón.

Responsable: Feria Valencia | Finalidad: Suscripción a newsletter | Legitimación: Aceptación de la privacidad |  Duración: Hasta anulación | Alojado en nuestros servidores

Salón Cómic València
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.