Series Y Más
SALÓN DEL CÓMIC 2023

Nos encanta la cultura multimedia como a vosotros, por eso en esta edición hemos vuelto a trabajar duro para traeros los mejores contenidos. ¡Entra en las pestañas y descúbrelos!

Ernesto Sevilla, junto a parte del equipo, presentan su nueva serie POBRE DIABLO

Ernesto Sevilla, Miguel Estaban y Chema García llegan al Salón para desvelar todos los detalles de su nueva serie de animación de humor para adultos, POBRE DIABLO, que se estrenará en febrero de 2023 en HBO Max. Los humoristas nos acompañarán el sábado 4 de marzo, en el Salón de actos. 

Tras la proyección del tráiler, conoceremos de primera mano el trabajo creativo que hay detrás de esta serie de humor adulto protagonizada por Stan y su gato diabólico. Joaquín Reyes interpreta a Stan, protagonista de POBRE DIABLO, y Ernesto Sevilla se mete en el papel de Mefisto, un gato demoníaco hedonista y vividor adicto a cualquier droga y cuyo trabajo consiste en comprar almas, que además es el padrino de Stan. 

Es la primera serie de animación encargada por HBO Max en España y está producida por Buendía Estudios.

Encuentro con los fans de La casa de Papel

Jesús Colmenar director de la serie junto a Fernando Cayo, actor que da vida al coronel Tamayo e Iván Martinez Lacamara compositor de su banda sonora, estarán presentes en el salón el 4 de marzo para tener un encuentro con los fans.
Hablaremos con ellos acerca de la creación de la serie, su banda sonora, cómo fue el rodaje a lo largo de las 5 temporadas, anécdotas, y responderán a las preguntas de los fans.
El encuentro tendrá lugar en el escenario principal del salón.

Raúl Mérida, Olaya Caldera y Alejandro Albarracín tendrá un encuentro con los fans de la serie ELITE.

El 5 marzo en el escenario principal del Salón, Raúl Mérida, Olaya Caldera y Alejandro Albarracín protagonistas de la popular serie de Netflix, Elite nos contarán cómo son sus personajes, la evolución de la serie a los largo de sus seis temporadas, anécdotas del rodaje, y responderán a las preguntas de los fans.
La serie narra la vida de un grupo de estudiantes del exclusivo colegio privado “Las Encinas”, lugar donde una serie de trágicos acontecimientos los pondrá en el punto de mira.

Encuentro con el actor Alberto Bang

Visitará el Salón el actor Alberto Bang que nos hablará de su trayectoria en cine y televisión. Compartirá anécdotas y responderá a preguntas de los fans.
Bang debutó en el cine con Musarañas película dirigida por Juanfer Andrés, Esteban Roel en 2014, continuando con Los héroes del mal, Mi gran noche y Venicephrenia de Álex de la Iglesia; Que baje Dios y lo vea, dirigida por Curro Velázquez; Pieles, de Eduardo Casanova.
En televisión ha vuelto a repetir con Álex de la Iglesia, en la popular 30 Monedas, de HBO; y ha participado en Justo antes de Cristo, Hierro y Vergüenza, de Movistar+.
Ha sido dirigido en teatro por Paco Sáenz en Bodas de sangre y Rubias, esta última de Nerea Barrios.

Los efectos especiales detrás de Juego de tronos y The Last of US en el Salón

Nacho Díaz artista español de maquillaje y efectos de criaturas visita el salón para hablarnos de su trabajo en cine y televisión. Con 2 Goyas en su haber por su trabajo en Mientras dure la guerra de 2020 y Las leyes de la frontera de 2022. Díaz ha colaborado con directores de la talla de Guillermo del Toro en Crimson Peak, El Hobbit a las órdenes de Peter Jackson, 1917 de Sam Mendes entre otros, supervisando el departamento de efectos de maquillaje para más de 30 películas.
En televisión, ha trabajado en numerosas producciones para las principales plataformas como Netflix, Amazon, Movistar o HBO de las que destacan las populares series Juego de Tronos, House of the Dragon y la reciente The Last of Us.. 

Su colaboración con el actor cómico Joaquín Reyes ha sido un éxito durante los últimos 20 años y ha realizado más de trescientas transformaciones para el actor.

El artista nos hablará de su trabajo en estas y otras producciones, y responderá a las preguntas de los asistentes. 

Encuentro con RAFA ZABALA

Has visto su arte en pelis como El Planeta de los Simios y El Hobbit, así como en videojuegos como Avatar Frontiers of Pandora. Su arte también le ha llevado a colaborar con artistas como Paul McCartney o Lady Gaga, entre otros. Es un honor recibir en el Salón al valenciano Rafa Zabala supervisor, director y escultor digital de personajes y criaturas para películas, videojuegos, cinemáticas, publicidad, espectáculos musicales y coleccionistas.

Consulta nuestra Agenda porque allí encontrarás dónde y cuándo podrás escucharle.

EL DIRECTOR ESPAÑOL JAVIER YAÑEZ PRESENTARÁ Y PROYECTARÁ SUS CORTOS MIGHTY BOY Y EQUALS BASADOS EN SENDOS MANGAS DE NAOKI URASAWA Y SHUN UMEZAWA

Conocido además por sus frecuentes trabajos de arte visual con su empresa Wewotion, el director y creador visual Javier Yañez es especialmente conocido en el mundo otaku por sus estrechas colaboraciones con mangakas de primera fila como el famosísimo Naoki Urasawa, autor de clásicos modernos como Monster o 20th Century Boys, y el recientemente premiado en Japón por El incidente Darwin Shun Umezawa. Javier presentará los dos cortos que ha realizado basados en sus respectivos mangas, Mighty Boy y Equals. En su charla de presentación, donde también participará el traductor otaku Luis Alis, el director madrileño explicará las vicisitudes de dichas producciones y las complejidades de trabajar con Japón para aprobaciones para adaptar mangas a la gran pantalla. Presentará Yañez además en primicia para el Salón del Cómic de Valencia un trailer de su próximo corto que adapta un manga japonés del autor Amagappa Shoujogun y revelará más datos de otros proyectos futuros con más autores de manga japonés.

Ernesto Sevilla

Ernesto Sevilla

Co-creador de la serie animada Pobre diablo, en la que presta su voz a Mefisto, es Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, comenzó como guionista del canal Paramount Comedy en España y sus compañeros le animaron a interpretar monólogos; de ahí pasó a trabajar en el programa mensual de humor La hora chanante, donde compartió protagonismo con sus amigo Joaquín Reyes, Julián López, Raúl Cimas, Carlos Areces y otros actores. Uno de sus personajes más memorables en el programa fue El Gañán, una parodia de los típicos campesinos o gente sencilla de zonas rurales de La Mancha, con sus típicos dejes, frases y expresiones. Pertenece al denominado "El cuarteto de Albacete", un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Pablo Chiapella y Raúl Cimas. Ha colaborado en varios cortos con Nacho Vigalondo, en un videoclip del grupo Deluxe y películas como Pagafantas, Lo dejo cuando quiera, Embarazados o El rey gitano. Ha participado asimismo en el videoclip "Mamá Tierra" de Macaco, en colaboración con National Geographic, junto a otros muchos rostros conocidos, y que fue estrenado con motivo del día internacional de la tierra. También colaboró en un programa de Pasapalabra. Presentó y dirigió el concurso Smonka! en Paramount Comedy, y copresentó junto a Kira Miró el contenedor de series juveniles Cuatrosfera en Cuatro. También intervino como "la voz en off" en A pelo, programa presentado por Joaquín Reyes y Raúl Cimas, en la Sexta, y en Buenafuente, en Antena 3. También ha participado en la popular serie televisiva La que se avecina. Y debutó como director de cine en 2022 con Camera Café: La película.

Iván Martínez Lacamara

Iván Martínez Lacamara

Iván Martínez Lacamara. Nacido en Zaragoza en 1977 en una familia de músicos. Empieza sus estudios musicales a los cinco años bajo la tutela musical de sus padres. Estudia en diversas escuelas de música y en el Conservatorio de Zaragoza, hasta obtener en el año 1998 el Grado Profesional, compaginándolo con la diplomatura de Magisterio de Lengua Extranjera en la Universidad de Zaragoza. En el año 1998 cursa Postgrado en Ingeniería de sonido y multimedia por la Universidad de Zaragoza, así como un Master en producción y grabación musical en la escuela CES Madrid en 1999. Durante la adolescencia comienza a interesarse por la tecnología musical, y a utilizar sintetizadores y ordenadores para crear sus propias piezas musicales. También realiza varias incursiones en formaciones poprock. Su primera incursión profesional como compositor para audiovisuales, fue de la mano del departamento de promociones de Tele 5 en el año 1997, componiendo desde entonces numerosas campañas de publicidad y promociones, hasta la actualidad. Desde ese momento ha compuesto la banda sonora de series tales como: Un paso adelante, Los hombres de Paco, Lex, El Barco, Luna el misterio de Calenda, Buenagente, Anclados, Bienvenidos al Lolita, El accidente, Vis a vis - Locked Up, El embarcadero - The Pier, Sky Rojo y La casa de papel - Money Heist. En el ámbito cinematográfico compone la música de diversos cortometrajes: “Acelera”, “Nemo”, “Dos segundos de silencio”, “Jack the ripper”, así como arreglos y música adicional para diversos largometrajes: Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti y Kamikaze.

NACHO DÍAZ

NACHO DÍAZ

Nacho Díaz es un artista español de maquillaje y efectos de criaturas con más de veinte años de experiencia en la industria del cine y la televisión. Estudió maquillaje en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y posee el certificado de Efectos de maquillaje avanzado de Dick Smith. Ha trabajado con algunos de los mejores directores españoles como Nacho Vigalondo, J.A. Bayona, Enrique Urbizu, Paco Plaza, Alejandro Amenábar... supervisando el departamento de efectos de maquillaje para más de 30 películas. Ha obtenido grandes reconocimientos con siete nominaciones a los premios Goya y obtenido dos galardones de dichos premios al mejor maquillaje y peluquería en 2020 por “Mientras dure la guerra” y en 2022 por “Las leyes de la frontera”. Su trabajo en “La trinchera infinita” le valió para ganar el premio EFA (European Film Award) al mejor Maquillaje y Peluquería en 2020. En televisión, ha trabajado en numerosas producciones para las principales plataformas como HBO, Netflix, Amazon o Movistar. Su colaboración con el actor cómico Joaquín Reyes ha sido un éxito durante los últimos 20 años y ha realizado más de trescientas transformaciones para Reyes. Durante su carrera, Nacho también ha trabajado en producciones internacionales, en películas como Che: Guerrilla (Steven Soderbergh), The Hobbit (Peter Jackson) y 1917 (Sam Mendes). En 2014 trabajó como artista clave de Creature Effects para "Crimson Peak" (“La cumbre escarlata”) de Guillermo Del Toro durante 6 meses en Toronto, para DDT Efectos Especiales. Una de sus últimas contribuciones internacionales fue trabajar como maquillador y escultor de Fx en las últimas tres temporadas de "Game of Thrones" (“Juego de tronos”) para BGFX y como maquillador de prótesis en el reciente estreno de HBO “The last of us” y la nueva serie “House of the dragon” (“La casa del dragón”). Continúa dirigiendo su propio estudio de Fx en Madrid: “ND Studio FX” y también trabaja en todo el mundo en diferentes producciones.

Javier Yáñez

Javier Yáñez

Javier Yáñez, Madrid (1982) es un director que destaca como narrador de historias de ficción sobrecogedoras y emocionantes que, a través del género fantástico y el terror, reflexionan sobre diferentes realidades sociales. Es especialmente apreciado entre el público otaku por sus intensas colaboraciones con famosos autores japoneses de manga. Entre sus trabajos de ficción destaca Mighty Boy (que formó parte de la edición de 2013 de Madrid en Corto), una adaptación a la gran pantalla de la historia corta homónima de Naoki Urasawa; Amor Sacro, que se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sitges; o Equals, de nuevo una adaptación de un manga, esta vez del historietista japonés Shun Umezawa (estrenada en la sección oficial del Festival Nocturna de Madrid 2019) y lleva una docena de selecciones en festivales de Austria, Reino Unido o Japón. También ha dirigido los cortometrajes La perrera y A través del ocaso y los videoclips de Angels and Aliens, Loof Fool Moon Leaf, No Matter What de Ioanika Gika o la campaña Marcamos las normas. Javier Yáñez es CEO de la productora WEWOTION con la que ha dirigido spots publicitarios para marcas como Coca-Cola, Desperados, MasterCard o la Embajada de Japón y realizado efectos especiales para videoclips de artistas como Najwa Nirmi, Rels B, Bastille, Natty Peluso o C. Tangana. También participó en los efectos especiales del corto ganador del Goya y nominado al Oscar “Aquel no era yo”.

Preestreno de The Quintessential Quintuplets Movie en el Salón del Cómic València

(Versión original subtitulada en español)

The Quintessential Quintuplets Movie es la muy esperada conclusión de la popular comedia romántica que sigue a cinco hermosas jóvenes que odian estudiar y contratan a Futaro como tutor a tiempo parcial, el guía no solo de su educación sino también de sus corazones. Las dos primeras temporadas de la serie están actualmente disponibles en Crunchyroll. Los personajes incluyen a la hermana mayor Ichika Nakano, la segunda hermana Nino Nakano, la tercera hermana Miku Nakano, la cuarta hermana Yotsuba Nakano, la quinta hermana Itsuki Nakano y Futaro Uesugi. Desde la introducción del manga, The Quintessential Quintuplets ha obtenido una gran popularidad entre los fanáticos de todo el mundo que siguen con entusiasmo las aventuras de cinco hermanas que intentan captar la atención y la mano de Futaro. El manga, que se lanzó en 2019, vendió más de 16 millones de copias en 2022. En mayo de 2022, The Quintessential Quintuplets Movie se estrenó en Japón y recaudó más de $16,4 millones de dólares estadounidenses en la taquilla japonesa. La película también fue nominada en ocho categorías para los Newtype Anime Awards 2022, incluida la de Mejor Película.

Sinopsis oficial.

Cuando cinco hermosas jóvenes que odian estudiar contratan a Futaro como tutor a tiempo parcial, él guía no solo su educación sino también sus corazones. Pasar tiempo juntos los ha acercado a todos, y los sentimientos crecen entre las chicas y Futaro. A medida que terminan su tercer año de secundaria y se acerca su último festival escolar, se fijan en lo que sigue. ¿Hay un futuro con una de ellas y Futaro?


Proyección de los episodios 1 y 2 de Gundam The Origin (VOSE)

(Versión original subtitulada en español)

La trágica historia de Char Aznable, el famoso piloto conocido como el Cometa Rojo, y su hermana Sayla Mass, se despliega con el trasfondo de los eventos que acabaron resultando en la Guerra de Un Año. El ascenso al poder de la familia Zabi, el nacimiento del Principado de Zeon, los inicios de pilotos como Ramba Ral, el desarrollo de una nueva arma revolucionaria conocida como mobile suit, y el proceso que llevó a la guerra contra la Federación Terrestre se muestran por primera vez en pantalla.

La serie de anime es la adaptación del manga escrito e ilustrado por Yoshikazu Yasuhiko de 1979.