Marina Velasco

Marina Velasco, autora de «Que no se olvide», ganadora del XVI Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, se ha destacado en el mundo del cómic con su enfoque en temas como feminismo, ecología y derechos LGTB+. Su arte, profundamente arraigado en cuestiones sociales y ambientales, refleja su visión de utilizar la ilustración como herramienta para el cambio.
Nacida en Zaragoza en 1997, Marina estudió Biología y un máster en profesorado, complementando su formación académica con estudios de ilustración en la Escuela Artediez de Madrid. Actualmente, además de ilustradora, es profesora de arte en colegios y en la Universidad Autónoma …
Sole Otero

Sole Otero, nacida en Buenos Aires en 1985, se destacó inicialmente en ilustración antes de publicar «La pelusa de los días» en 2015 en España. Autora de novelas gráficas como «Poncho Fue» e «Intensa», y del libro de humor «Siempre la misma historia», su trabajo también aparece en antologías como «Distinta», «Destrucción» y «Pibas». Ha sido parte de colectivos como «Historietas reales» y «Chicks on Comics».
Invitada a festivales internacionales y participante en exposiciones globales, Otero también ha sido residente en la Maison des Auteurs en Angulema y la Casa Tres Patios en Medellín. Actualmente, imparte seminarios de narrativa cromática.…
María Medem

La autora de Por culpa de una flor, uno de los títulos más destacados de 2023 llega al Salón del Cómic de València. María empezó a autoeditar sus cómics tras estudiar Bellas Artes. Publicó su primer cómic largo con Terry Bleu, una pequeña editorial holandesa. Ha participado en antologías como NOW (Fantagraphics), Cold Cube (Cold Cube Press) y Clubhouse (Colorama), y también ha colaborado y sigue colaborando con distintos fanzines.
Publicó en 2018 Cenit en Apa-Apa, con el que ganó el premio de autora revelación del 37 Salón del Cómic Barcelona y el premio ACDCómic de la crítica a mejor …
Sergio Hernández y Toni Caballero

Sergio Hernández (guionista) y Toni Caballero (dibujante) son dos autores valencianos nacidos en los 90. Su trayectoria no solo les ha llevado a trabajar en medios como el cine, la radio, los videojuegos o la publicidad, sino que les ha ayudado a forjar un estilo propio, cinematográfico en lo narrativo y detallista en lo gráfico. Los encontrarás presentando y firmando ejemplares de Soy Leyenda, su última obra.
Desde que comenzaron a trabajar juntos han ganado el premio Diafebús de Novela Juvenil (2021) por su obra El diari de Laia, y publicado su ópera primera, Backhome, un trepidante seinen nacido en …
Émilie Clarke

Desde el mágico mundo de «Violeta y las gafas mágicas» (Astiberri, 2022) hasta el trepidante viaje de «Violeta contra Dm0ni0» (Astiberri, 2023), Émilie Clarke ha cautivado a lectores con su capacidad de combinar la realidad de la vida escolar con un toque de fantasía y humor. Estas narrativas, situadas en el tierno y a la vez desafiante contexto escolar, han sido aclamadas tanto por críticos como por el público. Tras formarse en París y Estrasburgo, Clarke no solo ha dejado huella en el mundo de los cómics, sino que también ha colaborado con instituciones de renombre como el periódico infantil …