Autores
SALÓN DEL CÓMIC 2024
Te presentamos a los autores internacionales y nacionales del Salón del Cómic 2024.
Nadie puede salir del salón sin su firma. Traemos a tus autores internacionales favoritos para que puedas conocerlos en persona y llevarte su firma.
Artista veterano encuadrado en la Nueva Escuela Valenciana, Daniel Torres es el autor del cartel de la presente edición del Salón del Cómic de València, con el que realiza un sentido homenaje al cómic.
Además, Daniel es uno de los invitados del Salón, donde firmará ejemplares de sus cómics, dará alguna charla y será objeto de una exposición que indagará en su obra y su universo creativo.
El barcelonés Homs, llega al Salón con la quinta entrega de la serie Shi recién publicada en España. Se trata de la serie que el dibujante está desarrollando con gran éxito para el mercado francés junto con el guionista belga Zidrou.
Prolífico guionista y emprendedor editor malagueño, con una notable trayectoria internacional, especializado en historias de terror y de aventuras.
Escritor y guionista, es filólogo hispánico por la Universitat de València y guionista titulado por el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma y Barreira A+D., estará en el Salón en charlas de la zona Otaku y firmando sus obras.
Ilustrador y dibujante profesional de manga estará en el Salón en charlas de la zona Otaku y firmando sus obras.
Ilustrador freelance centrado actualmente en el campo del diseño y modelado 3D de fallas y proyectos privados.
La autora valenciana vuelve al Salón tras el éxito cosechado con sus dos últimos libros, Tótem y Espanto, publicado en agosto de 2022.
Luis NCT es ilustrador, dibujante de cómics y concept artist para videojuegos y cine.
Toda una autoridad en el tema del uso del cómic como herramienta didáctica, su pasión por el medio le llevó, en primer lugar, a emplearlo de forma revolucionaria en el aula con grandes resultados. Pero por si aquello no hubiera sido suficiente, se metió a hacer cómics sobre contenidos didácticos, y ha sido un auténtico terremoto en el mundo de la educación. ¡Por eso es un auténtico honor contar con su presencia en el Salón!
Autor valenciano que no necesita presentación. Paco Roca es un artista inquieto como
pocos, interesado en empujar los límites del cómic ya sea creando una historieta en un
museo o llevando sus historias al audiovisual. Atentos a sus intervenciones en Salón.
El autor malagueño ha dejado su huella en la adaptación al cómic de obras historiográficas y del periodismo gráfico. Su último título es El hijo del chófer, con el que adapta fielmente la célebre novela basada en hechos reales donde Jordi Amat recrea con rigor la biografía de Quintà. Un viaje turbio e inquietante a las cloacas de la Transición.
Sento es historia viva tanto de la ciudad de Valencia como del cómic que ha salido de ella. El creador de la figura de Gulliver que reposa en el cauce del río Turia en Valencia, es también uno de los autores clave valencianos. Comenzó su carrera a principios de los años 80 y desde entonces ha firmado obras tan interesantes como Dr. Uriel.
El Salón contará en esta edición con el guionista Miguel Ángel Giner Bou, quien con Cristina
Durán ha facturado obras imprescindibles, como El Día 3, ganadora del Premio Nacional del
Cómic. Sus seguidores/as podrán encontrarle firmando ejemplares y en algunas de las charlas.
La flamante autora del cartel del Salón del año pasado nos visita dispuesta a encontrarse con sus lectores/as, compartir sus conocimientos y firmar ejemplares de sus cómics.
Es un honor para el Salón del Cómic de València contar con la presencia de Rafael Marín, guionista, teórico de la historieta y guardián del patrimonio del universo de las viñetas, entre otras dedicaciones. Rafael acude al Salón para participar en la mesa redonda en torno a la memoria del queridísimo Carlos Pacheco.
Vuelve al Salón del Cómic de València Luis Ponce, guionista de la exitosa serie infantil y juvenil Sarah Holmes, ilustrado por Inma Almansa. Podréis encontrarlo firmando ejemplares de sus cómics y atendiendo al público.
Pablo R. Coca es psicólogo y el creador de @occiomorons, un perfil de RRSS en el que visibiliza diversos aspectos relacionados con la salud mental. En su labor de divulgación decidió emplear el lenguaje gráfico, lo que convirtió sus contenidos en todo un fenómeno viral que ha reunido en su libro Cosas que nos pesan. Lo encontraréis firmando en el stand de su editorial, Penguin Random House y en nuestro programa de charlas.
Kamapon es una madrileña a la que le chiflan los gatos. Como autora autodidacta lleva más de 10 años dedicándose a la ilustración y a las viñetas.
Dibujante español de gran talento y cuyo estilo ha impregnado series como Rorschach, Batman o Daredevil, Fornés llega al Salón del Cómic de València tras su éxito con la historia corta Tap, tap, tap, incluida en Green Arrow Especial 80 aniversario. Lo encontraréis en el stand de ECC firmando sus cómics.
ARTISTA INVITADO EN EXCLUSIVA POR ECC CÓMICS.
Con una carrera de más de 20 años como colaborador de DC en los que ha dibujado en series tan emblemáticas como Superman, Flash, Liga de la Justicia o Wonder Woman, Jesús llega con la serie Joker: Rompecabezas aún caliente. Lo encontraréis en el stand de ECC.
Foto Jesús Merino: Fotografía de Irene Medina, para Fundación Telefónica.
ARTISTA INVITADO EN EXCLUSIVA POR ECC CÓMICS.
Capaz tanto de reflexionar sobre la esencia del cómic, como de perpetrar una gamberrada tan divertida como es Apocalipsis Yokai, el aragonés Marquina llega a Valencia con otra novedad, Ilsa y más proyectos bajo el brazo. Todo un placer contar con una persona tan inquieta en el ámbito del cómic.
La ilustradora valenciana Inma Almansa llega al Salón del Cómic para promocionar su trabajo al frente de la serie infantil y juvenil Sarah Holmes, que cuenta con Luis Ponce como guionista. Inma firmará ejemplares de sus cómics, así que atentos al listado de firmas de autores porque ahí tendréis toda la información.
Fernando Blanco es uno de los nombres imprescindibles del universo DC, especialmente, tras FOCUS – Fernando Blanco: Vuelve a casa, gata callejera, obra que le ha consagrado como uno de los talentos indiscutibles. Podréis conseguir su firma en el stand de ECC.
ARTISTA INVITADO EN EXCLUSIVA POR ECC CÓMICS.
Sin su talento, Superman: El hijo de Kal-El, no sería hoy lo que es. Cian, autor en exclusiva de DC ha dejado su impronta en series tan emblemáticas como Nightwing, Batman y los Outsiders, Catwoman o Batgirl. Es todo un privilegio contar con su presencia en esta edición. Lo encontrarás en el stand de ECC.
ARTISTA INVITADO EN EXCLUSIVIDAD POR ECC CÓMICS
La última obra ilustrada de Carmen G. de la Cueva es Escritoras, en la que nos acerca a las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite. A su texto ha aportado Ana Jarén las ilustraciones. La encontraréis firmando en el stand de su editorial, Penguin Random House.
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el coleccionismo de Dragon Ball te lo explicará Jordi en una de sus sesiones de firmas de su libro Kame Legacy: Son Goku Made in Spain.
Autor invitado con la colaboración de Dolmen.
Uno de los miembros de Kame Legacy y co-autor del libro Son Goku Made in Spain. Nos visitará para presentar su libro, junto con el resto del equipo.
Autor invitado con la colaboración de Dolmen.
Miguel Quesada y Eduardo de Salazar
En sus manos ha quedado el legado de una leyenda del tebeo clásico español, El guerrero del Antifaz, el cual han revitalizado con la Dolmen Editorial.
Autores invitados con la colaboración de Dolmen.
El streamer y autor de uno de los cómics nacionales más destacado del 2022, Baños Pleamar, llega a Valencia para encontrarse con los lectores, firmar ejemplares y compartir con ellos impresiones. Más allá de la figura mediática que fue (o es) Loulogio, Isaac se reivindica como autor de cómic de pleno derecho. Es un honor contar con la presencia de este valiente autor.
Los autores de El Diablo y el Señor Twain, la magnífica mirada sobre el creador de Oliver Twist, vuelven al Salón de València para encontrarse con sus lectores.
Autores invitados con la colaboración de Dolmen.
Apasionado del coleccionismo y experto en cultura pop, Micky es uno de los autores de Son Goku Made in Spain.
Autor invitado con la colaboración de Dolmen.
Enric Pujadas & Gonzalo Aeneas
No te pierdas la ocasión de conocer al guionista y al dibujante de la obra ganadora del Premio Ciutat de Palma 2020, Las Olimpiadas del sufrimiento. Y hazte con una de sus firmas de su obra.
Autores invitados con la colaboración de Dolmen.
Contaremos con la presencia de uno de los buques insignia de la editorial Dolmen, Enrique Vegas, el autor de esos cómics que tanto te gustan plagados de personajes rechonchos y “cabezones” que revisan en clave humor clásicos de la cultura popular.
Autor invitado con la colaboración de Dolmen.
Elena Gil es escritora e investigadora, doctora en cinematografía y especializada en animación japonesa.
Con su flamante Eisner debajo del brazo, nos visita Álvaro Martínez Bueno, que se encuentra en un momento profesional y artístico inmejorable. Su trabajo junto a James Tynion IV al frente de su serie The nice house by the lake está siendo un bombazo, por lo que contar con él en el Salón es una magnífica noticia.
ARTISTA INVITADO EN EXCLUSIVA POR ECC CÓMICS.
Artista gallego con una carrera internacional consolidada y que llega al Salón con sus flamantes nuevos cómics Cosmic Detective, junto con Jeff Lemire y Matt Kindt y Fuego, su esperada nueva obra en solitario.
Este autor profesional es un dibujante nacido en Vinaròs, provincia de Castellón (España) en el año 1975. Desde que recuerda ha vivido rodeado de cómics para leer y papel y lápiz para dibujar a su lado.
Firmará en el stand de Grafito Editorial.
Cómico zaragozano que se mueve como pez en el agua tanto en el mundo de la comedia con sus monólogos como en el del cómic, donde hemos podido disfrutar de su vis cómica con sus guiones de Supercó. Lo encontraréis firmando el stand de Milcomics.com
David ha logrado traspasar los multiversos del mundo de los superhéroes, sacar ideas y volver para hacer los cómics que le apetecen. Igual nos sorprende con su trabajo en alguna serie de DC o Marvel, que lo vemos en el terreno más indy con Blackhand Ironhead.
Con una destacada carrera en el mercado del cómic norteamericano, David Lafuente (o Darko Lafuente) llega a nuestro Salón para firmar ejemplares de sus trabajos y participar en la programación de charlas. Es todo un honor contar con su presencia.
Autor y editor especializado en cómic infantil y de todas las edades, trabaja por la visibilidad de autores aragoneses. Lo encontraréis en el stand de Milcomics.com
AUTOR INVITADO POR MILCOMICS.COM
Artista multidisciplinar (igual la encuentras colaborando con un corto de animación que haciendo un cómic), Gema viene de Alicante para encontrarse con el público del Salón de València.
AUTORA INVITADA POR GREYSKULL
Con su reciente premio Ignatz por I see a knight, llega Xulia a quien desde el Salón queremos dar la más calurosa. Los registros de esta autora internacional son múltiples, pero es innegable su capacidad para conectar con el público lector más joven. La encontraréis firmando en distintos stands.
Habitual de series icónicas de DC y Marvel, Ram V saltó al primer plano al recibir en 2021 un Premio Eisner por su Blue in Green. Su trayectoria es mucho más amplia y el catálogo de ECC da buena cuenta de ello. Precisamente, podréis encontrarlo firmar ejemplares en el stand de este editorial.
Autor habitual del mundo del cómic de superhéroes norteamericano, Sandoval también ha dejado su arte en el diseño de personajes en grandes producciones de animación para estudios como Disney. Podréis encontrarlo firmando en el stand de milcomics.com.
El dibujante de Apocalipsis Yokai, Héctor Márper, estará firmando ejemplares de su obra junto con el guionista de la historia, Javier Marquina. Los encontraréis en el stand de ECC.
AUTOR INVITADO POR ECC.
Sólo sabemos con certeza que Paco Zarco, este carismático ser, vino a alegrar este torturado mundo en la mítica ciudad de Valencia, que dicen está ubicada a orillas del mar Mediterráneo.
Firmará en el stand de Grafito Editorial.
Profesional especializado en cómic norteamericano, Pablo llega a Valencia para presentar junto con el guionista El Torres, su último cómic, El Mapa de Miedo. Lo encontraréis firmando en el stand de la editorial Karras.
Este dibujante donostiarra está dando sus primeros pasos en el mundo del cómic y la ilustración. Especialmente por medio del fanzine, como es el caso de su último trabajo «Bara» donde se enfoca en el ámbito adulto y queer. Podréis encontrarlo en el stand de Greyskull.
AUTOR INVITADO POR GREYSKULL
Damos la bienvenida a este brillante profesional de contar historias que se ha adaptado a casi todos los medios narrativos existentes.
Lo encontraréis firmando en el stan de la editorial Karras.
Creador del webcómic Vaya Juventud! Jose R. Flores (El Flores) es un pintamonas de tomo y lomo. Con su estilo cartoon ha dado saltos de la red (con sus webcomics y fanzines digitales) al papel. Desde su primer webcómic, allá en el 2012, no ha parado de trabajar.
Firmará en el stand de Grafito Editorial.
Con Bribones: Rumrunners dio el salto al cómic y le valió el reconocimiento inmediato de público. Estará en el stand de la editorial Karras, firmando ejemplares de su obra.
Firmará en el stand de Grafito Editorial.
Este autor valenciano ha ido esparciendo su arte de distintas formas, desde carteles a fanzines y revistas. Sin embargo, por fin ha llegado el momento que todos sus seguidores estábamos deseando, ha publicado su primera novela gráfica, Ronson, y viene al Salón a presentarla por todo lo alto, con exposición incluida.
Otra de las firmas que hay detrás de la novedad El Mapa del Miedo es Bea Gutiérrez, quien viene a firmar y presentar ejemplares de su obra. Será en el stand de Karras.
Autor de Catbeth, lo encontrarás en el stand de la editorial Aleta firmando ejemplares y leyendo tebeos.
Desde la ciudad de Nueva York llega Jason Michalski, de la mano de la editorial Aleta, en cuyo stand estará firmando ejemplares de su reciente NORTHERN BLOOD.
Uno de los autores de NORTHERN BLOOD llega a Valencia dispuesto a que los zombies de su obra tomen el Salón. Lo encontrarás en su charla y en el stand de Aleta firmando ejemplares.
Guillem ha dibujado cómics cortos para publicaciones como El Jueves, El Triangle o El web negre.
(València, 1954). Dibujante fogueado en los cómics de terror como SOS, saltó al mercado italiano con varios fumetti para la revistas Bliz, Albo y Oltretomba, llega al Salón para firmar ejemplares de su obra en el stand de Desfiladero.
Vicente Damián lleva en el mundo del cómic desde 2014, cuando publica su primer trabajo: El cauterizador. Ha participado con historietas cortas en varias antologías como Historias “casi” negras, Azorín: un monovero universal, o De-Tinta; y en revistas como Ensueños, Egorama o Harto!
De las manos de Carmen Carnero han salido algunas de las mejores series de la Casa de las Ideas, Marvel, de los últimos años. X-Men Red, Capitana Marvel, Miles Morales: Spiderman y la nueva etapa de Capitán América son suficientes argumentos para admirar su trabajo. Es un honor para el Salón contar con su presencia.
El talento de JAPE le hace ser capaz de ser dibujante, animador, guionista, actor y profesor de dibujo en Youtube y hacerlo todo bien. Con su último cómic ha demostrado que más allá de su capacidad para conectar con el público más joven, también es un notable autor de historias adultas. Podréis encontrarlo firmando en stand de Milcomics.com.
Su última obra ilustrada es Escritoras, en la que nos acerca a las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite. Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación. La encontraréis firmando en el stand de su editorial, Penguin Random House.
Esta joven valenciana está especializada en ilustración para literatura infantil y juvenil, actividad que le ha llevado a ser la ilustradora de la serie de libros Unicornia, escritos por Ana Punset. Podréis encontrarla firmando en el stand de Penguin Random House.
¿Hay una expresión más elevada de inteligencia que reírse de uno mismo? Pues esto es lo que Ramón Boldú ha realizado profusamente, a lo largo de su carrera. Con su última obra, Bat Alan, biografía de un asesinato social, el autor ha cambiado el punto de vista para hablar de un tema tan duro como necesario. Es todo un privilegio contar con él. Podréis encontrarlo en el stand de Astiberri y en la programación de charlas.
Artista e ilustradora de gran proyección, Müshell tiene un potente estilo personal que ha alcanzado su máximo esplendor con Maldita Alejandra, obra en la que la autora habla de diversos temas como la salud mental apoyándose en la figura de la poeta argentina Alejandra Pizarnik. Podréis encontrarla en el stand de Penguin Random House y en nuestra programación de charlas.
A Miss Pad Thai la consideramos como una divertidísima cronista de la vida siendo una mujer joven en la actualidad. En realidad, una mujer joven muy peculiar con la que es muy fácil empatizar. Sus dos obras, Living la vida la sola y La vida siendo una intensa, son dos retratos afilados y cargados de risas sobre nosotros mismos. Puedes seguirla en redes sociales donde es muy activa.
Con una carrera que avanza a golpe de cómics alabados por crítica y público, Núria Tamarit llega al Salón del Cómic de València para firmar ejemplares de su última novedad, Loba Boreal (La Cúpula, 2022), en el que la valenciana plasma reflexiona sobre distintos aspectos de cariz social y político, mediante una brillante revisión de las novelas de aventuras del SXIX desde una óptica feminista.
Este año el Salón cuenta con la visita de una de las miradas más lúcidas, inteligentes y perspicaces del humor gráfico español, Flavita Banana. Es capaz de desvelar los aspectos más patéticos del ser humano mediante sus chistes gráficos, directos y contundentes. Podréis encontrarla firmando en el stand de Astiberri y en la programación de charlas.
Gracias a sus dos últimas obras, Transitorios (Astiberri, 2022) y Fatty. El primer rey de Hollywood (Astiberri, 2022), el autor castellonense ha logrado seducir, de nuevo, a crítica y a lectores. Por lo que podemos decir que Nadar llega al Salón en un momento de esplendor en su carrera. Lo podréis encontrar en el stand de Astiberri firmando sus magníficos cómics.
Con su flamante Premio Nacional del Cómic 2022 por su obra El Pacto (Nuevo Nueve) llega este autor gaditano al Salón del Cómic de València 2023 para encontrarse con el público. Una ocasión única para llevarte su firma y escuchar de viva voz a este autor, que ha creado con El Pacto una obra que sirve de homenaje a la edad de oro del tebeo, a través de una oscura trama.
Después de dar el campanazo con sus adaptaciones de Stranger Things, Diego Galindo llega al Salón en plena eclosión creativa. No dejes pasar esta oportunidad de obtener su firma y saludarle en persona.
El hombre que llegó de Ciudad Real y echó raíces en Valencia. Esteban es autor de siete novelas gráficas, de fanzines, colaborador de prensa y todo lo que se le ponga por delante, manteniendo su estilo y calidad.
Curtida en fanzines y con una clara vocación de indagar nuevas formas de crear historietas, Anabel Colazo ha logrado conectar con un público fiel y ganarse el favor de la crítica. Sus historias van desde la ciencia ficción hasta la fantasía épica, pero manteniendo en todas ellas una misma voz autora magnética y rebosante de talento. Estamos felices de decir que estará con nosotros como invitada.
Para el Salón del Cómic de València es un enorme honor contar con la coreana Keum Suk Gendry-Kim, uno de los fenómenos editoriales de los últimos años, como invitada. La autora de Hierba, llega a Valencia para presentar La espera, otro trabajo que se enclava en la memoria histórica coreana.
Autor de origen valenciano formado en la Escuela Joso de Barcelona derrama su talento en diversos medios además del cómic, como es la música, cine y la ilustración, entre otros. Las tres heridas de Miguel Hernández (2022) es su última obra.
Autor invitado junto con American Space, institución interesada en la mirada del autor sobre EEUU reflejada en Lorca. Un poeta en Nueva York y en el cómic La Brigada Lincoln.
Para los seguidores del manga español Blanca Mira no necesita presentación. Sus mangas, novelas y libros de divulgación han visto la luz en distintas editoriales, además de haber conseguido publicar obra propia en Japón. Para el Salón del Cómic de Valencia es un honor contar con una autora de su talento.
Pellejero es uno de los grandes nombres del cómic español y europeo. Actualmente, es el responsable, junto a Juan Díaz Canales de mantener viva la saga de Corto Maltés, de la que recientemente han publicado Nocturno Berlinés, su último álbum.
Uno de los artistas más destacados del panorama del cómic internacional es, sin duda, Guy Delisle, quien ha confirmado su presencia para el Salón del Cómic de València. Las obras de este autor canadiense pueblan las páginas de los suplementos culturales, porque han logrado llamar la atención de públicos generalistas. Tanto en sus obras en tono de comedia, como en las cercanas al periodismo o crónica de viaje, el autor logra conectar con públicos lectores de todo tipo.
Es un privilegio contar con la visita de este gran autor de cómic de superhéroes, cuya huella ha quedado impresa para siempre en su ya mítico trabajo en X-Men y la miniserie House of X, de Marvel Comics. Pepe firmará ejemplares de sus trabajadores y participará en alguna charla de nuestra programación.
Nacho Golfe y Daniel Peña, guionista e ilustrador del cómic VON BRAUN: LA CARA OCULTA DE LA LUNA, estarán con nosotros firmando ejemplares, en el stand de Greyskull.
AUTORES INVITADOS POR GREYSKULL
Este dibujante de cómics, ilustrador y humorista gráfico cuya obra se ha dejado ver en múltiples publicaciones, nos visita arropado por sus dos últimas obras, SuperCÓ y GOYA, al límite de la cordura. Lo encontraréis firmando en el stand de MILCOMICS.COM
Este autor de literatura infantil, llega al Salón para firmar ejemplares de sus siete títulos publicados en el stand de Milcómics.com.
AUTOR INVITADO POR MILCOMICS.COM
Con su flamante primera novela gráfica, Pesimismo mágico (Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra), Borja Sumozas llega a Valencia para encontrarse con sus lectores. Con un estilo tan estimulante como personal, Sumozas nos sumerge en una historia que entre otros temas nos habla de salud mental, política y crónica social. Lo encontraréis firmando en el stand de su editorial, Penguin Random House y en nuestro programa de charlas.